Lanzamos nuevo curso de formación sobre sobre Antirracismo y Educación
Repensar la Educación desde el Antirracismo es el nuevo curso de formación promovido por MAD África con la participación de personas expertas de diversas latitudes
El próximo 13 de noviembre empieza un curso más de formación online gratuito sobre educación intercultural y antirracista promovido por MAD África. Después del éxito de formaciones anteriores sobre Interculturalizar la Educación (2021 y 2023), están abiertas las inscripciones para una nueva edición, revisada y ampliada, que contará con la participación de profesionales racializades del ámbito educativo de diferentes latitudes.
Cada miércoles desde el 13 de noviembre hasta el 22 de enero, la sala de zoom de MAD África será un espacio crítico y reflexivo sobre la educación. De la mano de profesionales especialistes en antirracismo en el ámbito educativo profundizaremos en los principales desafíos actuales. Exploraremos qué es el racismo y el antigitanismo, cómo opera en los centros educativos y cómo desarrollar competencias interculturales y antirracistas que promuevan una práctica docente más justa, honesta y respetuosa con todas las infancias y adolescencias.
Este curso está dirigido a la comunidad educativa y a quienes tengan interés en una educación crítica, especialmente en los ámbitos de infantil, primaria, secundaria y bachillerato. Está abierto también a estudiantes y a cualquier persona comprometida con mejorar sus habilidades interculturales, reflexionar y generar nuevas prácticas educativas antirracistas.
Formarán parte del equipo docente del curso Rioko Fotabón, Alejandra Salmerón Ntutumu, Ramadhani Ngoy y Tatiana Ndombase, Pastora Filigrana, Angelly Ferreiro, Krem Hurtado, Adriana Torroella, Enis Quejada y María José Jiménez Cortiñas.
A lo largo de 9 sesiones compartiremos experiencias y recursos didácticos que ampliarán los conocimientos y herramientas de las participantes. Las personas inscritas tendrán acceso al Aula Virtual de MAD África, donde encontrarán materiales complementarios las sesiones grabadas. Para la obtención del certificado será necesario asistir a un mínimo de 7 sesiones en vivo y realizar un trabajo final que permitirá completar las 30 del curso.
Este curso forma parte del proyecto Comunidad Educativa comprometida con las identidades culturales diversas y los derechos de las infancias y adolescencias racializadas en el marco de la Agenda 2030, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).
Inscripciones abiertas en el este enlace.