
La mujer africana, motor de la universidad
Publicado en publico.es, 6/diciembre/2012, S. Hidalgo y A. Flotats. Estudiantes de países en desarrollo reclaman su papel para que...
leer más
El CCCB, una «nueva mirada» de la cultura africana desde el interior
Publicado en lavanguardia.com, 23/marzo/2016, por EuropaPress Barcelona ‘Making Africa’ retrata una joven generación de artistas que quieren cambiar el...
leer más
Vicent Boix: “África es el supermercado del mundo”
Publicado en Público.es 24/05/2016, por Ana I. Bernal Triviño (@anaisbernal) Sudán del Sur, Camerún, Etiopía o Congo son algunos...
leer más
Educando en la diversidad de expresiones de género desde una perspectiva de despatologización y derechos humanos
El próximo día 28 de septiembre, la Red Ataya promoverá el Seminario “Educando en la diversidad de expresiones de...
leer más
Taller Cuidar (nos) para actuar, actuar para cuidar (nos)
Una vez más el Colectivo Cala participa de la Red Ataya. Tras el éxito del primer taller, Cuidar (nos) para...
leer más
África una historia de resistencias
Beatriz Suarez Relinque (MAD África) para El Topo Tabernario 22 La sal viene del norte, el oro viene del...
leer más
Aprendiendo sobre Economía Feminista
El pasado jueves, el Nuevo Ateneo Tierra y Libertad se llenó para recibir la última actividad de la La...
leer más
Cies no, no más: Estrategias de Movimientos Ciudadanos
El Ciclo Formativo de Personas Migrantes de la Red Ataya ha empezado con una mesa redonda sobre las Estrategias de...
leer más