Voces situadas: la serie de 8 podcasts para formar el voluntariado universitario desde una visión crítica
Con motivo del Día Internacional del Voluntariado, MAD África presenta la serie de podcasts Voces Situadas: Espacio de Conciencia para un Voluntariado Crítico, un trabajo realizado para la Universidad de Huelva*, que busca fomentar el pensamiento crítico y reflexivo en torno al voluntariado internacional y los desafíos sociales actuales.
La serie podcast Voces Situadas: espacio de conciencia para un voluntariado crítico surge de la necesidad de los agentes sociales andaluces de reforzar el pensamiento crítico de sus bases, a fin de construir una ciudadanía convertida en agentes de cambio capaces de tener un impacto transformador a nivel local y global.
El voluntariado constituye una de las principales herramientas para construir un tejido social que complemente la dimensión instrumental de las ONGD y las Oficinas de Cooperación Internacional para el Desarrollo en Andalucía. Dotarle de herramientas y metodologías que pongan en marcha procesos reflexivos se presenta como algo crucial de cara a asegurar una transformación social.
Una de las señas de identidad de MAD África es utilizar la comunicación social como herramienta para la transformación, aprovechándose de su capacidad para influir en la percepción pública, movilizar a la comunidad, promover cambios de comportamiento y generar conciencia sobre cuestiones importantes. De esta forma, podemos aumentar la conciencia sobre problemas sociales, económicos y ambientales. Por esta razón, la serie podcast Voces Situadas se presenta como una herramienta educativa, que invita al voluntariado universitario, o cualquier persona que quieren involucrarse en actividades voluntarias, principalmente en voluntariado internacional, a reflexionar sobre temas como la interculturalidad, el racismo estructural, los feminismos decoloniales, el papel de la academia y la propia esencia del voluntariado, a través de historias reales y testimonios inspiradores.
En cada uno de los episodios, diferentes invitadas abordan temas clave para quienes desean contribuir a una transformación social justa, tanto en el ámbito local como global. Los episodio están acompañados de una unidad didática que incluye preguntas para la reflexión personal y colectiva, fomentando un aprendizaje que trasciende la simple escucha y promueve el debate crítico.
La serie consta de 8 episodios que pueden escucharse de manera secuencial o independiente:
- Episodio 0: Te damos la bienvenida
- Episodio 1: La importancia del contexto
- Episodio 2: La industria de la cooperación
- Episodio 3: Una sociedad sin tiempo
- Episodio 4: El periodismo y las nuevas narrativas
- Episodio 5: La agroecología y la construcción de saberes en la universidad
- Episodio 6: Todo el mundo debe ser antirracista
- Episodio 7: La riqueza de una sociedad intercultural
- Episodio 8: Los feminismos decoloniales
Te invitamos a escuchar los podcasts y unirte a esta formación que busca construir un voluntariado más consciente, ético y transformador. ¡Celebremos el Día del Voluntariado con reflexión y acción!
🔗 Descarga aquí la unidad didáctica