La diversidad cultural es un rasgo definitorio del conjunto de las sociedades a lo largo de la historia, también en la actualidad. La pluralidad de personas y colectivos de diferentes orígenes como resultado de los movimientos migratorios se suma a sociedades ya de por sí diversas en cuanto a identidades de sexo-género, clase social, edad o culturas étnicas de pertenencia. Sin embargo, a pesar de que esta diversidad se constata a lo largo de la historia, se presenta continuamente como “nueva”, definiendo a las personas y culturas que no forman parte del grupo hegemónico (y, por tanto, de la cultura hegemónica), como eternas otras y, en consecuencia, como externas a la propia sociedad “autóctona”.
En esta mesa, nos gustaría centrarnos en las personas y comunidades negroafricanas y afrodescendientes como sujetas políticas, sobre las que continúa pesando todo un imaginario colonial que marca las relaciones sociales y el lugar que ocupan en las diferentes sociedades.
Algunas temáticas para debatir y sobre las que solicitamos recibir comunicaciones son:
- Migraciones africanas y fronteras.
- Diásporas africanas y afrodescendencia.
- Racismo institucional y racismo cotidiano.
- Luchas y experiencias antirracistas.
- Comunidades negroafricanas y afrodescendientes como sujetos políticos.
- Diversidad cultural desde la experiencia.