Radio Kaddu
Kaddu, la radio de sur a sur, es una iniciativa llevada a cabo por el equipo de voluntariado de MAD África. Kaddu, en wolof, significa dar voz, palabra… y es precisamente este el objetivo de nuestra radio, llevar la voz de diferentes personas y colectivos allá donde se pueda y deba escucharlas.
Últimos Programas
Kaddu Universitaria en RADIUS. Episodio1X06: La identidad afroandaluza

Kaddu Universitaria es el programa de MAD África en RADIUS, la Radio de la Universidad de Sevilla. En este programa abordamos la identidad afroandaluza. Presentamos el proyecto de MAD África, financiado por el Ayuntamiento de Sevilla, Identidades Afroandaluzas en el que un total de 16 jóvenes residentes en Sevilla, pero vinculados a otras culturas han elaborado un total de 3 podcast en el que definen sus propias identidades. En esta ocasión, la sección Conversatorio ha dado la bienvenida a Enmanuele Madugba y Vanessa, jóvenes participantes del proyecto identidades, así como a Sophie Ndeye, compañera senegalesa residente en Sevilla y madre del joven Badara. En todas las personas participantes se ha abordado cómo son percibidas las personas negras en la sociedad andaluza y se han apuntado algunas recomendaciones para continuar normalizando su presencia en las calles. Concluimos el programa con la sección Voces del Sur, junto a nuestra compañera May Adamuz que en esta ocasión ha entrevistado a Alejandra Salmerón, coordinadora del proyecto Potopoto, iniciativa socioeducativa que rompe con la historia única blanca occidental.
Kaddu Universitaria en RADIUS. Episodio1X05: Celebrando el día de África

Kaddu Universitaria es el programa de MAD África en RADIUS, la Radio de la Universidad de Sevilla. En este programa comenzamos definiendo junto al equipo de AfroDiccionario el término África. Seguidamente abordamos la realidad del continente africano en nuestra sección Conversatorio. En conmemoración del día Mundial de África contamos con la participación de los compañeros Boubacar Diallo, Felisien y Hakim, chicos de origen africano actualmente residentes en Sevilla y participantes de los proyectos de MAD África. Junto a ello comprendemos mejor cómo es percibido el continente africano desde la perspectiva andaluza y algunas herramientas para despejar tanto desconocimiento. Finalizamos el programa con la sección Afrocultura, donde nuestra compañera Lucía Aragón nos señala una serie de eventos organizados en Sevilla con motivo de la conmemoración del día de África.
Kaddu Universitaria en RADIUS. Episodio1X04: Proyecto Baramu. ¿Qué está pasando en los barrios de Sevilla?

Kaddu Universitaria es el programa de MAD África en RADIUS, la Radio de la Universidad de Sevilla. En este programa comenzamos definiendo junto al equipo de AfroDiccionario el término barrio. Seguidamente introducimos el proyecto Baramu a la audiencia de radio, cuya finalidad es la de generar un voluntariado crítico y activista en el seno de las universidades andaluzas. En el marco de dicho proyecto se ha realizado un curso de comunicación que aborda la situación actual de los barrios de Sevilla, en lo específico se refiere al barrio de la Macarena. En esta ocasión la sección Conversatorio da cabida a nuestra compañera May Adamuz, quien junto a la profesora universitaria Marían Pérez Bernal y al miembro de la Digitalizadora de la Memoria Colectiva, Oscar Clemente, comentan como ha sido el proceso participativo de creación del podcast final.
Manifiesto
Antirracista por la Igualdad
Manifiesto redactado por el grupo de voluntariado de MAD África, alumnos y alumnas del Curso de Comunicación para la Transformación Social e integrantes de ASNUCI (Asociación de Nuevos Ciudadanos por la Interculturalidad).