Activismo climático para frenar el avance del desierto en el Norte de Senegal - MAD ÁfricaActivismo climático para frenar el avance del desierto en el Norte de Senegal - MAD África

Blog

12/enero/2022

Activismo climático para frenar el avance del desierto en el Norte de Senegal

La rutina de Fatou, vecina del pueblo de Ndiol, en la norteña región de San Luis, territorio que sirve de frontera entre Senegal y Mauritania, se vio drásticamente alterada hace un lustro cuando el gobierno local impuso un control estricto al uso de recursos hídricos en la zona. La razón, el avance incontrolado del desierto acompañado de la cada vez más común sequía que en los meses de sequía barre drásticamente la zona.

Junto a varios vecinos y vecinas, Fatou asumió el papel de concienciar a la población de su pueblo, así como a aquella de los pueblos cercanos, para que asumieran prácticas más sostenibles y eficientes a la hora de manejar la cantidad de agua disponible. “Sin duda el gran reto fue el de educar a la población para que entendiera el papel decisivo que sus acciones sobre el agua disponible” afirma Fatou con el ceño fruncido mientras nos recibe en su casa.

“Estoy realmente satisfecha con la labor que desempeñamos. Estamos comenzando a plantearnos la posibilidad de formar una organización de cara a poder gestionar fondos propios” asegura Fatou quien al mismo tiempo protesta por el inmovilismo del gobierno local hasta el momento presente. Sin duda la organización espontánea de este grupo de ciudadanos y ciudadanas viene motivada por la necesidad de sobrevivir, pero también por el vinculo personal que mantienen con su tierra.

 “Se trata de nuestro hogar, aquellas prácticas que aprendimos de generación en generación. No veo otro método mejor para honrar el honor de mis ancestros” asegura Fatou mientras se prepara para recorrer las calles de su Ndiol natal antes de que el sol abrasador alcance su punto culmen, obligando a la población a priorizar cualquier actividad entre las horas de mañana y tarde-noche.

Este ensayo forma parte del Proyecto «África en las universidades andaluzas: estudiantes transformando el mundo, a través del intercambio de conocimiento con la Universidad Cheik Anta Diop (Dakar-Senegal)», financiado por la AACID. Escrito por binomes F. y L.

Glenda Dimuro